ALIMENTOS
Fueron varios los meses de espera, pero finalmente Taiwán autorizó el ingreso de carne porcina paraguaya a su mercado. El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, hizo el anuncio o
Huevos en polvo es un proceso que viene siendo implementado por varias compañías del sector avícola a nivel regional, ahora Paraguay tiene su propia fábrica y es desarrollado en la planta de
El Día Mundial del Huevo 2022 lleva por lema ‘Huevos para una vida mejor’, cada año se elige un eslogan que pretende dar un mensaje global sobre este alimento, y se añade información sobre lo
Nuestro ka‘a tiene su lugar en cada hogar Paraguayo para el tereré, mate y cocido, en forma diaria, dando un salto en los últimos tiempos y de forma rápida conquistar así, el exigente mercado
Un grupo de tres empresas Mipymes del rubro alimentos del sector industrial, beneficiarias del Programa de Formalización para Acceso a Mercados del MIC, inauguraron inversiones en sus respect
Paraguay exportó más de 263.204 toneladas de carne bovina de enero a septiembre de 2022, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)
Paraguay logró exportar en estos ocho meses del año por valor de USD 3.838 millones, lo cual representa el 67% del total de bienes exportados en lo que va del año, según el reporte del Minist
Elaboración de alimentos de alta calidad con marmitas especiales, una planta con tecnología de cocción a medida, es la muestra del Grupo Comepar al abrir sus puertas para la prensa e invitado
Alimento tradicionalmente elaborado en Paraguay convirtiéndose en un importante rubro de producción a nivel industrial e inclusive para emprendedores, este fin de semana, tendrán su espacio d
Como socio activo de la Unión Industrial Paraguaya y con el propósito de apoyar y acompañar al pabellón industrial, la Cámara de Empresas Paraguayas de la Alimentación (CEPALI) celebro su pre
Salud para hoy, salud para mañana y salud para nuestro planeta
El lanzamiento es referente a una serie de podcasts, que tendrá lugar hoy 15 de junio en el Centro cultural de España Juan de Salazar, denominado "La civilización de la yerba" abordando reali
Nota de tapa
SECTOR ALIMENTARIO ABASTECE EN MEDIO DE LA PANDEMIA
.jpg)