GANADERIA
Después de concluir en septiembre pasado el periodo de faena, esta semana se dio la llegada de la primera cuadrilla Kosher al país.
La Cámara Paraguaya de la Carne también dejó su marca en el Stand Paraguay, con la presentación del libro «Meats of Paraguay», un recorrido por la historia y el éxito de este rubro.
La reciente aprobación de la compra de plantas de Marfrig por parte de Minerva Foods ha provocado movimientos significativos en la industria frigorífica, consolidando a Minerva y Frigorífico
Durante tres días, representantes de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) y otros referentes del sector participaron en la Conferencia Global de Carne Sostenible 2024 en Punta del Est
Explora la historia de la carne paraguaya, destacando su producción con altos estándares de calidad e inocuidad y su papel como símbolo de identidad nacional, evento que reunió a autoridades,
Ottawa será el escenario de la Noche de la Carne Paraguaya, el Beef from Paraguay, un evento de degustación en el Museo de Agricultura y Alimentos de Canadá. Autoridades de ambos países y rep
Han dado un gran paso en la industria alimentaria paraguaya con el lanzamiento de su línea de carne envasada 100% de cordero, luego de 16 años de esfuerzo, El Espinillo SA y Frigomas apuntand
Tras concretar un primer envío de cortes congelados de carne bovina deshuesada a Macedonia del Norte, el Frigorífico Victoria ya se alista para seguir aumentando sus niveles de faena con mira
El evento reunió a representantes del sector porcino, profesionales gastronómicos, autoridades gubernamentales, técnicos del área y público en general.
La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) presentará el miércoles 17 de julio, a las 20 hs en el (Salón Martín Cuevas Macchi), en el marco de la Expo 2024, un Plan de Acción para el fortal
Al cierre del primer semestre, el informe sobre el volumen de exportación de carne bovina paraguaya posiciona a Chile como el principal mercado de destino de este producto.
Los líderes de APPEC subrayan que abrir nuevos mercados internacionales no solo aumentaría los ingresos del país, sino que también promovería un crecimiento económico sostenible y equitativo.
Nota de tapa
SECTOR ALIMENTARIO ABASTECE EN MEDIO DE LA PANDEMIA
.jpg)