Hoy inicia auditoria de USA, con miras al ingreso de carne Paraguaya

La reunión de apertura contó con la presencia del presidente del SENACSA, Dr. José Carlos Martin, y directores generales, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, Raúl Cano, el presidente de la OIE, Dr. Hugo Idoyaga, el encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Paraguay, Joseph Salazar, y el equipo de auditores que está integrado por Amadou Samb, Michael Day y Stella Pérez. La auditoría se llevará a cabo durante dos semanas.
La auditoría se llevará a cabo durante dos semanas, el inicio de la auditoría es como parte del proceso para el ingreso de la carne paraguaya a ese destino. “Se está buscando ese objetivo estratégico en el cual venimos trabajando hace varios años para seguir desarrollando y fortaleciendo nuestro país”, según resaltó José Carlos Martin, presidente de la institución.
Senacsa informó que tras comunicación oficial del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del USDA la auditoría del sistema de inocuidad de alimentos del Paraguay arranca del 1 al 17 de noviembre del 2021. El objetivo de esta actividad, que se realizará en forma remota y presencial en el país, es verificar que el sistema de inspección de inocuidad de alimentos del Paraguay provee un nivel de equivalencia de protección sanitaria para asegurar que los productos a ser exportados a los Estados Unidos de América sean inocuos, inalterados y etiquetados apropiadamente.
Para el efecto, un equipo de auditores estará visitando las instalaciones de los laboratorios del Senacsa, laboratorios privados, establecimientos elegibles para exportación, y otro hará el seguimiento a través de plataformas de videoconferencia. Esta auditoría, que se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial en el país, es parte fundamental del proceso de apertura del mercado de ese destino a la carne bovina paraguaya.